Costa Rica - San Josè

Playas y naturaleza

desde €1190
  • Excursión , Estancia + transfers , Volar y conducir
  • 10 días / 9 noches
  • Minivan , 4x4
  • 3 estrellas , 4 estrellas
  • Según programa

En este viaje le ofrecemos algunas de las playas más hermosas de Costa Rica para explorar en 10 días, desde la costa del Caribe hasta la del Pacífico y algunos de los parques más bellos. Empezaremos por Playa Cahuita, de casi 3 kilómetros de longitud, que se extiende tierra adentro y justo a las afueras del parque nacional del mismo nombre, para pasar después a Playa Negra, Playa Blanca y Playa Punta Uva, un lugar muy tranquilo. 


Después nos dirigiremos hacia la costa del Pacífico, parando un par de días en el Parque Nacional Arenal. A continuación, nos dirigiremos hacia la famosa Playa Tamarindo, probablemente la más desarrollada desde el punto de vista turístico; aquí dispondremos de unos días para explorar las playas y parques de esta zona.


Es posible realizar este viaje tanto conduciendo un 4x4, como transportado en un monovolumen turístico o en un coche con conductor privado. 


Entonces es posible prolongar la estancia en Costa Rica añadiendo unos días en el Parque Nacional de Tortuguero o en otras partes del país.

Vuelo no incluido - reserva posible

Datos

ITINERARIO


Día 1: Italia - San José
Llegada. Recepción y traslado al hotel elegido. Cena libre y alojamiento.

Día 2: San José - Costa Caribe - Puerto Viejo de Talamanca - Playa Cahuita
Desayuno. Entrega del coche directamente en el hotel y salida hacia Puerto Viejo de Talamanca (km 220, aprox. 4 horas). La primera playa a visitar es Cahuita, de casi 3 km de longitud, que se extiende hacia el interior e inmediatamente fuera del parque nacional del mismo nombre. Parte de la playa está protegida por un arrecife de coral (el único de Costa Rica). Almuerzo y cena libres y alojamiento en el hotel elegido.

Día 3: Playa Negra, Playa Blanca y Playa Puerto Vargas
Desayuno y día libre para disfrutar de las playas de la costa caribeña: aquí se encuentra Playa Negra, considerada una de las más bellas de la costa atlántica. Se encuentra en el Parque Nacional de Cahuita, es de arena negra y apenas está masificada. Cerca se encuentra su hermana Playa Blanca. Por la tarde, nos trasladaremos a Puerto Vargas, con su clásica playa de postal. Almuerzo y cena libres y alojamiento en el hotel elegido.

Día 4: Playa Punta Uva
Después del desayuno, podrá relajarse en Playa Punta Uva, a unos 10 km de Puerto Viejo. Es un lugar extremadamente tranquilo, ideal para que los niños chapoteen en el agua. La playa debe su nombre a una planta muy especial llamada Coccoloba uvifera o uva de mar, cuyas bayas se utilizan en cosmética. Almuerzo y cena libres y alojamiento en el hotel elegido.

Día 5: Puerto Viejo de Talamanca - Parque Nacional Arenal
Desayuno en el hotel y salida hacia el Parque Nacional Volcán Arenal, (aprox. 300 km, tiempo aprox. 5,20 horas). Llegada al hotel elegido. Almuerzo libre y resto de la tarde libre para visitar los alrededores. Cena libre y alojamiento.


Día 6: Parque Nacional Arenal
Desayuno en el hotel y día libre. Recomendamos una visita a la famosa cascada La Fortuna, de 70 metros de longitud, que fluye por un cañón de oscura roca volcánica. Almuerzo libre.
 Por la tarde recomendamos (actividad extra) el tour SPA Arenal & Tabacon. Un corto paseo por los senderos del Parque Arenal le dará la oportunidad de experimentar y admirar el bosque tropical. El tour continuará hacia el famoso Balneario de Tabacón, donde podrá relajarse bañándose en las diferentes piscinas y cascadas donde fluye agua con propiedades terapéuticas. Antes de regresar, podrá disfrutar de una excelente cena, estilo buffet.  Es increíble, sin embargo, la cantidad de actividades que se pueden realizar en esta zona: tirolinas, rafting, piragüismo o canyoing ¡y mucho más! Alojamiento en el hotel elegido.

Día 7: Parque Nacional Arenal - Playa Tamarindo
Desayuno. El viaje continúa hacia Playa Tamarindo (km 210, 3,5 horas), uno de los destinos más conocidos de Costa Rica. Es probablemente la playa más desarrollada turísticamente del país, con hoteles, restaurantes y bares para todos los gustos. Su céntrica ubicación permite explorar la parte norte de la península de Nicoya. Almuerzo y cena libres. Alojamiento en el hotel elegido.


Día 8 Playa Grande y Playa Conchal
Desayune en el hotel y comience a explorar las playas más hermosas de la zona. Tendrá mucho donde elegir. Hoy nos dirigimos hacia el norte. Por la mañana nos espera Playa Grande, considerada la playa más grande de Costa Rica con 5 km de longitud.
Por la tarde, Playa Conchal, considerada una de las más bellas del país; debe su nombre a las innumerables conchas marinas que se acumulan en sus orillas. Almuerzo y cena libre, alojamiento en el hotel elegido.

Día 9: Playa Avellana y Playa Junquilla
Desayuno en el hotel y comienzo de la exploración de las playas. Hoy nos dirigimos hacia el sur. Playa Avellanas se encuentra a sólo 15 kilómetros de Tamarindo; está bordeada en su parte central por manglares y encerrada entre dos colinas redondeadas. Es la preferida de los que no son "expertos" en surf. Playa Junquillal tiene unos 2 km de largo y es frecuentada sobre todo por ticos, surfistas y tortugas lora y laúd. Al sur de la playa, pasada una roca redondeada, se encuentra el gran estuario del Río Nanda Mojo. ¡Cuidado con las corrientes marinas! Almuerzo y cena libres, alojamiento en el hotel elegido.

Día 10: Playa Tamarindo- San José
Desayuno en el hotel y últimas horas de sol y playa.  Salida hacia San José (aproximadamente 260 km, unas 4 horas de viaje). Embarque hacia Italia.

Viaje totalmente personalizable. Posibilidad de:
- Variar la duración del viaje
- Cambiar el programa del viaje.

Fechas y precios
Precio
de 04/11/24 a 15/12/25
Opción de transporte minivan: precio por persona en habitación doble, en base a 2 participantes
€ 1190
de 04/11/24 a 15/12/25
Opción de traslado con conductor privado: precio por persona en habitación doble, en base a 2 participantes
€ 1870
de 04/11/24 a 15/12/25
Opción Fly & Drive: precio por persona en habitación doble, en base a 2 participantes
€ 1290
Incluye/excluye

Incluido/Excluido


Los precios son por persona, en habitación doble, mínimo dos participantes.

La cuota incluye:
- Traslados aeropuerto/hotel el día de llegada.
- 9 pernoctaciones con desayuno.
- Opción shuttle bus: Traslados de un hotel a otro donde te alojarás en monovolumen turístico compartido con otros viajeros
- Opción fly & drive: 9 días de alquiler de coche Daihatsu Bego 4x4
- Opción traslados privados: Traslados dedicados de un hotel a otro con conductor de habla hispana
- Comidas según programa.
- Asistencia telefónica durante el viaje.
- Impuestos gubernamentales.


La cuota no incluye:
- Vuelos de ida y vuelta a Costa Rica.
- Comidas y bebidas no incluidas en el itinerario.
- Seguros, combustible, gastos imprevistos de alquiler de coches. El seguro obligatorio es de 18 $ al día, seguro de daños parciales por accidente (con cobertura de parabrisas y ruedas) es de 28 $ al día y el seguro a todo riesgo es de 37 $ al día. Hay franquicias.  Depósitos: los seguros obligatorios y de daños parciales por accidente requieren un depósito de 1.500 $ mediante tarjeta de crédito no electrónica, mientras que el seguro de daños accidentales requiere un depósito de sólo 400 $. A las tarifas de todos los seguros hay que añadir 0,95 $/persona en concepto de impuestos locales.
- Cuota de inscripción (40 euros/persona).
- Seguro médico/de equipaje/de cancelación (3,5% del total del viaje).
- Propinas y extras de carácter personal y todo lo no incluido en la sección “incluye”.
- Todo lo mencionado en el punto "sugerencias", ya que se trata de actividades opcionales no incluidas en el programa.
- Todo lo no mencionado expresamente en "La cuota incluye".


Posibilidad de modificar, personalizar a su gusto el programa anterior.

Notas sobre los viajes

CONOZCA LA COSTA RICA: SUS REGIONES
Punto de llegada y partida de todos los turistas, San José, la capital de Costa Rica, está perennemente concurrida.  in embargo, goza de una ubicación espectacular al borde de la Meseta Central , y alberga los museos más bellos del país, así como excelentes cafés y restaurantes, un animado distrito universitario y una floreciente actividad cultural.
La Meseta Central circundante es el corazón agrícola de Costa Rica, "especializado", en particular, en el cultivo del café; aquí vive la inmensa mayoría de la población del país y algunos de sus volcanes más impresionantes, como el Volcán Poás y el Volcán Irazú, con su lago verde, dominan Cartago, la capital de la región.

 Aunque ninguna parte del país está a más de nueve horas en coche de San José, el extremo norte y el extremo sur son las zonas menos visitadas en comparación con otras regiones de Costa Rica. as amplias llanuras aluviales de la Zona Norte están dominadas por el cono afortunadamente dormido del Volcán Arenal, que se cierne sobre La Fortuna , bien conocido por los turistas que quieren visitar la zona, mientras que la densa selva tropical de la región de Sarapiquí alberga monos, ranas e innumerables especies de aves, entre ellas el guacamayo verde, en peligro de extinción.
Cerca de la frontera con Nicaragua, los humedales del Refugio Nacional de Vida Silvestre Caño Negro dan cobijo a miles de aves acuáticas y caimanes.

En el noroeste del país predomina la cultura vaquera; estamos en la provincia de Guanacaste, (Liberia es la capital), la más árida del país, con sus haciendas, hogar de miles de cabezas de ganado; es una extensión amplia y llana de pastizales y bosque tropical seco. Aquí se encuentran algunas de las mejores playas del país, como Samara y Nosara, en la península de Nicoya con sus paisajes y puestas de sol de postal.

 Siguiendo por la costa del Pacífico, se encuentran Montezuma, Santa Teresa y Mal País, otros tres arenales espectaculares, que atraen sobre todo a surfistas y viajeros que buscan relajarse un par de días o semanas.
Un poco más abajo está el Parque Nacional Manuel Antonio, el más pequeño y quizá el más conocido de Costa Rica, que ofrece playas igualmente atractivas. Más al interior, enclavada en la Cordillera Tilarán, la Reserva de Monteverde se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos del país, atrayendo a visitantes de todo el mundo.

La provincia de Limón, en la costa caribeña, es muy diferente del resto del país. En ella viven los descendientes de la población afrocaribeña que llegó a Costa Rica a finales del siglo XIX para trabajar en el ferrocarril San José-Limón. Su lengua (criollo inglés), religión (protestantismo) y tradiciones antillanas han permanecido relativamente intactas hasta nuestros días. in embargo, la razón por la que la mayoría de los visitantes se aventuran aquí es el Parque Nacional Tortuguero, y las cuatro especies de tortugas marinas (laúd, verde y carey) que desovan en sus playas.

La Zona Sur alberga dos joyas de Costa Rica: el Cerro Chirripó, la montaña más alta del país (3.820 metros) y, más al Sur, en la Península de Osa, el Parque Nacional Corcovado, que protege la última zona importante de bosque tropical húmedo de la costa pacífica del istmo. Corcovado es probablemente el mejor destino del país para los excursionistas y también uno de los pocos lugares donde se tiene la oportunidad de ver algunos de los animales salvajes por los que Costa Rica es famosa, como los jaguares.

VULCANES
Costa Rica está situada en una de las zonas geológicamente más activas de la Tierra, en el borde occidental de la placa del Caribe, en el punto en que ésta fluye bajo la placa de Cocos. Esta subducción (cuando una placa se hunde en el manto terrestre) formó una cadena de volcanes que se extiende a lo largo de 1.500 kilómetros, desde Guatemala hasta el norte de Panamá. Costa Rica alberga 112 de ellos, aunque sólo cinco (el Volcán Poás y el Volcán Irazú son los más conocidos) se consideran activos. El Volcán Arenal, durante mucho tiempo el volcán más activo del país, se encuentra en fase de letargo desde julio de 2010.

CUANDO IR
Costa Rica, gracias a su ubicación entre dos océanos, en medio del continente americano y a sus diferentes altitudes, goza de una amplia gama de microclimas que pueden hacer que el tiempo sea impredecible. En el país se pueden reconocer dos estaciones. Durante la estación seca, de mediados de noviembre a abril aproximadamente, el sol está prácticamente siempre presente. Durante la estación húmeda, de mayo a mediados de noviembre, suele haber sol por la mañana y chubascos por la tarde, con lluvias más persistentes de mediados de septiembre a octubre.

Costa Rica suele estar llena en temporada alta, por lo que hay que reservar con antelación. Los precios se disparan, sobre todo en Navidad. Las multitudes tienden a disminuir después de Semana Santa. Julio y agosto están en plena temporada baja y muchos hoteles ofrecen descuentos. Noviembre, abril (después de Semana Santa) y mayo son las mejores épocas para visitar Costa Rica, al principio o al final de la estación lluviosa. El país está "fresco", verde y relativamente "libre de turistas".


Mapa

¿Quieres tener más información sobre esta oferta?

Completa el formulario y te contactaremos para crear tu viaje juntos


Referencias de contacto


Todo lo que nos quieras decir (preguntas, solicitudes específicas, otras…)


Newsletter X

¡No te pierdas las mejores ofertas de la semana!
¡Deje su correo electrónico aquí para recebir cada semana las ofertas más interesantes y únicas!