Costa Rica - San Josè

Familias viajeras

desde €1330
  • Volar y conducir , Famiglie in Viaggio
  • 15 días / 14 noches
  • 4x4
  • 4 estrellas , 4 estrellas

Vuelo no incluido, puede reservarse


Si busca el país perfecto para viajar en familia, ¡bienvenido a Costa Rica! ¿Sabías que recibe el sobrenombre de "la Suiza de Centroamérica"? Uno de los países más seguros del continente americano, una de las mejores sanidades de Latinoamérica, carreteras en buen estado. Y para sus hijos, un montón de atracciones: muchos animales fáciles de ver (no se pierda en julio y agosto el desove de las tortugas marinas en las playas del Parque Nacional de Tortuguero), playas preciosas (verá un montón de ellas tanto en la costa caribeña como en la pacífica, ¡como en Sámara y el Parque Manule Antonio!), un montón de actividades para hacer, incluidas las legendarias tirolinas de la Reserva de Monteverde, pero también muchos otros lugares. En resumen, ¡es prácticamente imposible aburrirse! Por eso, para esta propuesta, hemos seleccionado hoteles que ofrecen estupendas tarifas para niños de hasta 11 años.


Elección de dos clases de hotel.


El mismo itinerario, propuesto aquí en la fórmula fly & drive, puede realizarse en cómodas minivans, ¡con transporte de un hotel a otro en los distintos lugares incluidos en el programa!

Datos

Itinerario


Día 1: San José
Inmediatamente después de su llegada al aeropuerto internacional de San José, será trasladado a su hotel. Cena libre.

Día 2: San José - Parque Nacional Tortuguero
Salida a las 6 de la mañana del hotel y traslado al Parque Nacional Tortuguero. Durante el traslado se hará una parada para desayunar. Continuará hacia el lado caribeño hasta el punto de embarque, desde donde zarpará en lanchas rápidas a motor.  Cruzando los magníficos canales de Tortuguero, llegará al Lodge, donde le servirán el almuerzo. Alojamiento en sus habitaciones y tiempo libre antes de la excursión de la tarde al pequeño pueblo de Tortuguero. Para aquellos que lo deseen, también será posible visitar el Museo de Conservación de Tortugas Marinas (entrada: 2 US$). Regreso al Lodge y tiempo libre antes de la cena, servida en el restaurante. Alojamiento en habitación estándar.

Día 3: Parque Nacional de Tortuguero
Desayuno en el Lodge. A continuación, excursión en barco por los canales del parque: posibilidad de ver caimanes, perezosos, varias especies de aves y, con suerte, los raros manatíes y tapires. Almuerzo en el restaurante del Lodge y tarde libre para relajarse y visitar el ranario y el mariposario del jardín botánico del Lodge (las dos actividades pueden invertirse y realizar la excursión en barco por la mañana). Cena y alojamiento. En verano, después de la cena, posibilidad de realizar una excursión a la playa, acompañados por guías, para observar la puesta de huevos de las tortugas (actividad extra a pagar in situ).

Día 4: Parque Nacional de Tortuguero - La Fortuna/Arenal
Después del desayuno, traslado en barco y minivan a un restaurante típico costarricense para un delicioso almuerzo. Después, le entregarán el coche que ha alquilado y continuará el viaje por su cuenta hasta La Fortuna y el volcán Arenal, con su cono perfecto. Cena y estancia libres.


Día 5: Parque Nacional Arenal
Desayuno. Sugerimos una excursión por el sendero Arenal 1968, que bordea la colada de lava de 1968, atravesando un paisaje muy singular que ofrece espléndidas vistas panorámicas del volcán y del lago Arenal.
 Por la tarde, sugerimos una excursión a la cascada del Río La Fortuna. Hay que descender unos 500 escalones hasta llegar a la amplia poza donde rompe la cascada. Es posible nadar.  Almuerzo y cena libres.
Alojamiento.


Día 6: Parque Nacional Arenal - Reserva de Monteverde
Desayuno. Mañana libre para explorar la zona. os baños termales son uno de los principales atractivos de la zona, pero la cantidad de actividades que se pueden realizar por estos lares esincreíble: tirolinas, la excursión a las cataratas de La Fortuna (a pie o a caballo), rafting, piragüismo o canoas y mucho más.
Por la tarde, el viaje continúa hacia el bosque tropical de Monteverde, situado en lo alto de la cordillera de Tilarán, un importante destino ecoturístico de Costa Rica. Por el camino, admirará el lago Arenal y otros bellos paisajes, pasando por algunos pueblos típicos del campo. Tarde libre para explorar la zona. Alojamiento, almuerzo y cena libres.

Día 7: Monteverde
Después del desayuno, día libre. Le recomendamos algunas actividades emocionantes para descubrir el bosque desde otro punto de vista: ¡el de las aves! Después podrá probar suerte en una de las increíbles tirolinas que se ofrecen en la zona o un paseo más tranquilo por los puentes colgantes. Almuerzo y cena libres. Alojamiento.

Día 8: Monteverde-Playa Carrillo
Tras el desayuno, traslado a la Península de Nicoya para llegar a Sámara, un pequeño pueblo en la costa del Pacífico, famoso por su amplia bahía de arena cuyas tranquilas aguas permiten nadar y hacer surf con seguridad. En Sámara se organizan numerosas excursiones y actividades. Estancia; almuerzo y cena libres.

Día 9-10: Playa Sámara-Playa Carrillo
Después del desayuno, ¡día libre! Estancia; comida y cena libres.

Día 11: Playa Carrillo - Parque Nacional Manuel Antonio
Desayuno en el hotel. Salida hacia la costa del Pacífico Central hacia el Parque Nacional Manuel Antonio, considerado uno de los 10 parques más bellos del mundo. Alojamiento.


Día 12-13: Parque Nacional Manuel Antonio
Desayuno en el hotel. El parque es fácil de visitar, gracias a una red de senderos bien mantenidos que atraviesan playas tropicales y promontorios rocosos rodeados de selva tropical. Aquí es muy fácil ver animales como perezosos o monos aulladores, monos ardilla o cebúes capuchinos. No hay puntos de avituallamiento en el parque, por lo que, en caso de querer disfrutar de las hermosas playas (entre las mejores de Costa Rica) y de la naturaleza del parque, es buena idea llevar su propia comida y bebida.  Es posible visitar el cercano Parque Marino Ballena, cuya playa se asemeja a la cola de una ballena. En esta zona marina se organizan excursiones de avistamiento de ballenas para admirar los delfines y las ballenas jorobadas que habitan estas aguas. as ballenas cruzan regularmente el océano Pacífico y, en particular Costa Ballena, entre mediados de julio y octubre y de nuevo entre diciembre y marzo, cuando migran para alimentarse y aparearse.
Almuerzo y cena libres, alojamiento.

Día 14: Parque Nacional Manuel Antonio- San José
Desayuno en el hotel y mañana libre para disfrutar de las últimas horas de sol y playa. Por la tarde, regreso a San José y estancia. Entrega del coche en el hotel.

Día 15: San José - Italia
Después del desayuno, traslado al aeropuerto y salida hacia Italia.


Viaje totalmente personalizable. Posibilidad de:

Variar la duración del viaje - Cambiar el programa del viaje


El mismo itinerario, propuesto aquí en la fórmula fly & drive, puede realizarse en cómodas minivans, ¡con transporte de un hotel a otro en los distintos lugares incluidos en el programa!

Fechas y precios
Precio
de 04/11/24 a 30/11/25
Precio por persona basado en 2 personas con transporte en coche de alquiler o minivan desde
€ 1660
de 04/11/24 a 30/11/25
Precio por persona en base a 3 personas con coche de alquiler desde
€ 1330

Suplementos

de 04/11/24 a 30/11/25
Tarifa infantil (3-10 años) desde
€ 570
Incluye/excluye

Incluido/Excluido


Los precios son por persona, hotel de 3 ó 4 estrellas + coche en habitación doble con coche de categoría media, 4x4, mínimo dos participantes, en una solución fly & drive.
Presupuesto de habitación individual a petición. Solicite presupuesto específico para el periodo de Semana Santa del 10 al 17 de abril de 2022.


La cuota incluye:
-
Traslados aeropuerto/hotel el día de llegada y salida, con conductor de habla hispana.
- 11 días de alquiler de coche (Geely Coolray o Suzuki Vitara o Mitsubishi ASX o similar) del día 4 al día 15, con seguro obligatorio (soluciónfly & drive)
- Traslados de un hotel a otro en cada una de las localidades indicadas en el programa (solución minivan transfer compartido).
-  14 pernoctaciones con desayuno-Comidas según el programa (2 almuerzos y 2 cenas en Tortuguero + 1 almuerzo en Guápiles)
- Excursiones, según el programa, en el Parque Nacional de Tortuguero, acompañados por guías de habla inglesa y española. Las excursiones pueden realizarse junto con viajeros de otros países.
- Gratuidad para niños de 0 a 3 años
- Asistencia telefónica durante el viaje
- Impuestos gubernamentales


La cuota no incluye: -
- Vuelos de ida y vuelta a Costa Rica.
- Comidas y bebidas no incluidas en el itinerario.
- Combustible, cargos accesorios por alquiler de coches, extensión del seguro, franquicia, depósito de 750 US$ a realizar con tarjeta de crédito. Se aceptan las siguientes tarjetas de crédito: Visa, Amex, MasterCard. La edad mínima para alquilar un coche es de 23 años. Se requieren los siguientes documentos de alquiler: permiso de conducir nacional, pasaporte, tarjeta de crédito con crédito suficiente para el depósito. Atención: no se aceptan efectivo, tarjetas de débito ni cheques de viaje como depósito.
- Seguro médico/de equipaje/de cancelación (4% del total del viaje).
- Tasa de inscripción al viaje: 40 euros/persona
- Propinas y extras de carácter personal y todo lo no incluido en la sección “incluye”.
- Todo lo mencionado en el punto "sugerencias", ya que se trata de actividades opcionales no incluidas en el programa.
- Todo lo no mencionado expresamente en la sección "La cuota incluye".

Notas sobre los viajes

CONOZCA LA COSTA RICA: SUS REGIONES


Punto de llegada y partida de todos los turistas, San José, la capital de Costa Rica, está perennemente concurrida.  Sin embargo, goza de una ubicación espectacular al borde de la Meseta Central, y alberga los museos más bellos del país, así como excelentes cafés y restaurantes, un animado distrito universitario y una floreciente actividad cultural.
a Meseta Central circundante es el corazón agrícola de Costa Rica, "especializado", en particular, en el cultivo del café; la inmensa mayoría de la población del país vive aquí y algunos de sus volcanes más impresionantes, como el Volcán Poás y el Volcán Irazú, con su lago verde, dominan Cartago, la capital de la región.

Aunque ninguna parte del país está a más de nueve horas en coche de San José, el extremo norte y el extremo sur son las zonas menos visitadas en comparación con otras regiones de Costa Rica. as amplias llanuras aluviales de la Zona Norte están dominadas por el cono, afortunadamente dormido, del Volcán Arenal, que se cierne sobre La Fortuna , bien conocido por los turistas que quieren visitar la zona, mientras que la densa selva tropical de la región de Sarapiquí alberga monos, ranas e innumerables especies de aves, entre ellas el guacamayo verde, en peligro de extinción.
Cerca de la frontera con Nicaragua, los humedales del Refugio Nacional de Vida Silvestre Caño Negro dan cobijo a miles de aves acuáticas y caimanes.

En el noroeste del país predomina la cultura vaquera; estamos en la provincia de Guanacaste, (Liberia es la capital), la más árida del país, con sus haciendas, hogar de miles de cabezas de ganado; es una extensión amplia y llana de pastizales y bosque tropical seco. Aquí se encuentran algunas de las mejores playas del país, como Samara y Nosara, en la península de Nicoya con sus paisajes y puestas de sol de postal.

Siguiendo por la costa del Pacífico, se encuentran Montezuma, Santa Teresa y Mal País, otros tres arenales espectaculares, que atraen sobre todo a surfistas y viajeros que buscan relajarse un par de días o semanas.
Un poco más abajo está el Parque Nacional Manuel Antonio, el más pequeño y quizá el más conocido de Costa Rica, que ofrece playas igualmente atractivas. Más al interior, enclavada en la Cordillera Tilarán, la Reserva de Monteverde se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos del país, atrayendo a visitantes de todo el mundo.

La provincia de Limón, en la costa caribeña, es muy diferente del resto del país. En ella viven los descendientes de la población afrocaribeña que llegó a Costa Rica a finales del siglo XIX para trabajar en el ferrocarril San José-Limón. Su lengua (criollo inglés), religión (protestantismo) y tradiciones antillanas han permanecido relativamente intactas hasta nuestros días. in embargo, la razón por la que la mayoría de los visitantes se aventuran aquí es el Parque Nacional Tortuguero, y las cuatro especies de tortugas marinas (laúd, verde y carey) que desovan en sus playas.

La Zona Sur alberga dos joyas de Costa Rica: el Cerro Chirripó, la montaña más alta del país (3.820 metros) y, más al Sur, en la Península de Osa, el Parque Nacional Corcovado, que protege la última zona importante de bosque tropical húmedo de la costa pacífica del istmo. Corcovado es probablemente el mejor destino del país para los excursionistas y también uno de los pocos lugares donde se tiene la oportunidad de ver algunos de los animales salvajes por los que Costa Rica es famosa, como los jaguares.


VULCANES
Costa Rica está situada en una de las zonas geológicamente más activas de la Tierra, en el borde occidental de la placa del Caribe, en el punto en que ésta fluye bajo la placa de Cocos. Esta subducción (cuando una placa se hunde en el manto terrestre) formó una cadena de volcanes que se extiende a lo largo de 1.500 kilómetros, desde Guatemala hasta el norte de Panamá. Costa Rica alberga 112 de ellos, aunque sólo cinco (el Volcán Poás y el Volcán Irazú son los más conocidos) se consideran activos. El Volcán Arenal, durante mucho tiempo el volcán más activo del país, se encuentra en fase de letargo desde julio de 2010.

CUANDO IR
Costa Rica, gracias a su ubicación entre dos océanos, en el centro del continente americano y a sus diferentes altitudes, goza de una amplia gama de microclimas que pueden hacer que el tiempo sea impredecible. En el país se pueden reconocer dos estaciones. Durante la estación seca, de mediados de noviembre a abril aproximadamente, el sol está prácticamente siempre presente. Durante la estación húmeda, de mayo a mediados de noviembre, suele haber sol por la mañana y chubascos por la tarde, con lluvias más persistentes de mediados de septiembre a octubre.

Costa Rica suele estar llena en temporada alta, por lo que hay que reservar con antelación. Los precios se disparan, sobre todo en Navidad. Las multitudes tienden a disminuir después de Semana Santa. Julio y agosto están en plena temporada baja y muchos hoteles ofrecen descuentos. Noviembre, abril (después de Semana Santa) y mayo son las mejores épocas para visitar Costa Rica, al principio o al final de la estación lluviosa. El país está "fresco", verde y relativamente "libre de turistas".


Mapa

¿Quieres tener más información sobre esta oferta?

Completa el formulario y te contactaremos para crear tu viaje juntos


Referencias de contacto


Todo lo que nos quieras decir (preguntas, solicitudes específicas, otras…)


Newsletter X

¡No te pierdas las mejores ofertas de la semana!
¡Deje su correo electrónico aquí para recebir cada semana las ofertas más interesantes y únicas!